top of page

VOCES DE NOCHE, con inspiración.

Foto del escritor: IO IO



Cuando pensamos en la situación de la mujer en siglos pasados, sabemos que no la tuvo fácil, y muchas veces creemos que por estar en pleno siglo XXI –el siglo de los grandes avances tecnológicos– todo ese mundo ha quedado en el pasado. No podríamos estar más equivocados con esa afirmación. Las estadísticas todavía no se igualan, lo mismo sucede con las mentes y los hechos.

Haciendo una toma general parece que muy poco ha cambiado, han sido pequeños pasos en la historia, eso es innegable. Un paso adelante y dos de retroceso; pero la mujer sigue en su lucha, algunas veces errada en la dirección o en los colectivos que terminan perdiéndose en los objetivos de igualdad, no es nada fácil en un mundo que por siglos inclinó y sigue inclinando su balanza desde lo social, religioso, político y económico en desfavorecer a la mujer.


Pocas veces he manifestado mi postura total, respecto a esa lucha. No me considero feminista desde el punto del concepto actual, pues muchas veces ese concepto ha sido manipulado y divorciado de las grandes luchas que otras fabulosas mujeres en siglos pasados hicieron, y nos permitieron abrir caminos que hoy disfrutamos sin siquiera valorarlos. También reconozco y confieso, que he sido reacia a formar parte de grupos o asistir a eventos de ese tipo. Soy excesivamente crítica conmigo y con el mundo que me rodea, soy amante de la historia y que no sea olvidada en un mar absurdo de luchas equivocadas. No me he llevado bien en grupos o asociaciones, por eso no pertenezco a ninguno; de hecho, no tengo comunidades de apoyo o grupo de 'amistades de chicas', podría afirmar que soy una mujer solitaria, y aunque mis mejores amigos son hombres y pocos, ha sido circunstancial y orillado por situaciones intelectuales, y lo acepto, por mi excesivo y elevado checklist en cuanto a relacionarme.


Pero resultó interesante y gratificante cuando de cerca, por apoyar a una de mis hijas en su proyecto, en una 'noche de chicas' logre escuchar historias tan comunes y parecidas a cualquier siglo. Situaciones que yo misma tuve que enfrentar en los años 80 por ejemplo, en ambientes de trabajo que eran exclusivos de hombres, áreas de la arquitectura y construcción, a nivel gerencial en empresas, la agresiva competencia y desprecio de otras mujeres al llegar yo a esas empresas. Y otras situaciones que muchos años atrás siendo adolescente tuve que enfrentar, de las que todavía no me atrevo a hablar públicamente.


Y me doy cuenta que vivimos en el mismo río, aunque revuelto, enfrentando las luchas siglos tras siglos. Eso me hizo preguntarme ¿hasta cuándo?. Hasta cuándo la mujer logrará liberarse de los ambientes amenazantes, de las situaciones que ningún ser humano debería tener que enfrentar, de las imposiciones desde palestras exclusivamente masculinas y despreciables hacia la mujer. Desde los estereotipos que han contribuido a ese odio, desprecio y manipulación social, desde las actitudes aberrantes impuestas por religiones y dioses que han sido inventado por hombres, fomentados y alimentados lamentablemente por las mujeres.


'INSPIRA NIGHTS' es un evento a cargo de NaksaHouse y Dess Carías, en el Centro Cultural de España (CCET), lo cual aplaudo y felicito al CCET por abrir esos espacios, a los patrocinadores por apoyar este evento.



La noche fue un conversatorio, sobre la lucha que mujeres jóvenes han tenido que vivir en sus lugares de trabajo, y lo difícil que es aprender a comunicarte de la forma correcta en un mundo que vive incorrectamente las igualdades y los derechos.

Un espacio para compartir sin censura, donde todas parecen estar en la misma sintonía, o al menos lo intentan, y la parte que más causó en mí satisfacción, fue que, aunque era un evento para mujeres las acompañó un hombre que lleva asistiendo desde que el espacio inició sus reuniones.

¡Eso es grandioso!.


La lucha no es exclusiva de mujeres, es una lucha de aquellos seres humanos que han comprendido que todos somos iguales y que los derechos no son exclusivos ni asignados por color, sexo, diferencias o preferencias, por posiciones económicas o ciertas exclusividades.


Además de disfrutar el éxito y pasión que mi hija pone a sus actividades y emprendimientos, de los cuales me siento muy orgullosa, experimenté de un ambiente tan amigable que me sorprendí a mí misma disfrutando; claro, la otra yo dentro de mí, siendo terriblemente crítica, pero intenté callar esa voz y disfrutar el evento.


Espero que INSPIRA NIGHTS siga creciendo, aplaudo a su organizadora y a las panelistas, a los que asisten y a todos sus patrocinadores, e invito a que continúen. Que se vuelva un río que corre en la misma dirección sin rivalidades de ningún tipo, con objetivos bien claros y definidos, sin odios ni desigualdades dentro del mismo evento, es decir, no darse con la misma piedra como ha sucedido con muchos otros grupos. Abrir su espacio a todas las personas sin diferencia, para que podamos entender de una vez por todas que estamos en este mundo y debemos luchar juntos, pues todos tenemos derecho a ser respetados en nuestra individualidad, forma de pensar y ser.


Incluso me insto a mí misma a salir de mi burbuja, apoyar dejando de lado mi lista elevada y exclusiva.



¡Bravo por NaksaHouse y Dess! y por todas las asistentes y por Jafet que apoyó una reunión de chicas en una noche donde las voces me sonaron inspiradoras, hasta para una incrédula y crítica como yo.


IO

Ingrid O.

Comments


©2021 diseñada por equipo de Ingrid O y Libélula editores. En platilla Wix.com

©Todos los Derechos reservados para el material aquí publicado

bottom of page