top of page

INSPIRA, CRECE, CREA

Foto del escritor: IO IO

Se dice que la velocidad de visualización en redes sociales es de aproximadamente 1.7 segundos; significando que en promedio por publicación podríamos estar viendo alrededor de 35 a 40 publicaciones por minuto y estar expuestos a cientos, e incluso miles de imágenes por día. Esto dependerá claro está, de la cantidad de tiempo que pasemos en las plataformas y contenido que consumamos, podríamos procesar entre 4,000 y 10,000 imágenes por día, según varios estudios.

Sin embargo, esta cifra puede variar dependiendo de diversos factores; y en un mundo tan competitivo, con esas velocidades y donde los males eternos de egocentrismo son más altos y tienen sus propias palestras para manifestar tener la verdad y solución a todo, se vuelve abrumador lograr que algo realmente nos inspire, permita crecer y mucho más intentar lograr unidad, detenernos para extender la mano o escuchar al otro.


Inspirar, crecer y crear; son procesos interconectados que bien orientados pueden impulsarnos a alcanzar el máximo potencial, y contribuir de manera significativa al mundo que nos rodea, si este crecimiento se da entre mujeres, se vuelve algo fuera de serie.


Y fuera de serie es lo que comparto con ustedes en esta ocasión.


Antes me permito poner en contexto; la idea de competitividad y egoísmo en el mundo femenino ha sido un tema complejo, tiene diversas perspectivas. Si bien es cierto históricamente se ha perpetuado la idea de que las mujeres somos más colaborativas y menos competitivas que los hombres, también es importante reconocer que entre mujeres la competitividad es una realidad en muchos ámbitos de la sociedad, esto debido a una variedad de factores; desde la presión social, competencia por recursos limitados, la internalización de normas, cultura, formación familiar y expectativas.

El egoísmo y el individualismo no son exclusivos de ningún género, y es importante evitar generalizaciones que perpetúen estereotipos. Sin embargo, en el contexto donde las mujeres han sido históricamente marginadas y subestimadas, algunas han tenido que adoptar actitudes más centradas en sí mismas como una forma de autoprotección o búsqueda de reconocimiento y éxito personal. Lamentablemente nuestro pasado nos marca; y adicional a ello se vive una cultura que valora el éxito individual por encima de la colaboración y el apoyo mutuo. En el mundo empresarial las mujeres sienten la presión de competir entre sí para destacar y avanzar en sus carreras, esas actitudes de competitividad y egoísmo han sido exacerbadas en muchas ocasiones por estructuras patriarcales que fomentaron la división y rivalidad como una forma de mantener el status quo y limitar su poder e influencia en la sociedad.


La famosa frase 'divide y vencerás' se nos aplicó a través de la historia y en lugar de hacernos un sólo nudo, comenzamos una guerra que no beneficia a ninguna.

Al punto que hemos mal entendido muchos términos, como por ejemplo: 'empoderamiento'. Una palabra a la que muchos reaccionan mal si viene de una mujer; pero déjenme aclararles el concepto: 'se refiere al proceso mediante el cual personas, comunidades o grupos adquieren la capacidad de tomar el control sobre sus vidas, tomar decisiones autónomas y actuar para mejorar su situación y la de quienes les rodean'.


Y con toda esta introducción les cuento entonces lo que INSPIRAR, CRECER Y CREAR significa a partir de ahora.



INSPIRA NETWORK, una organización orientada a contribuir al crecimiento de la comunidad a través del apoyo a mujeres, un centro de innovación, colaboración y creatividad que nació en la mente y corazón de Dess Carías; una profesional especializada en bienestar digital, mercadóloga y consultora de innovación.


Comenzó en el 2022 como un espacio seguro de crecimiento para mujeres, con conversatorios sobre desarrollo profesional, liderazgo, maternidad y salud mental, así como campamentos de amor propio y empoderamiento para adolescentes.


Solidaridad y apoyo mutuo, una red que fue creciendo para ofrecer colaboración y capacitación a personas, empresas y organizaciones para crear, desarrollar y lanzar nuevos productos, servicios o soluciones, y capacitar en ese mundo tan vertiginoso de la innovación.

Y así sin más, hace una semana tuve el gran placer de apoyar y asistir al evento de INSPIRA NETWORK, donde lanzó su nuevo programa social de incubación y laboratorio digital dirigido a mujeres que están emprendiendo. Programa que puede ser apoyado de dos maneras; como patrocinador directo o como un business partner teniendo acceso a los productos creados.



Inspira Network son el primer Hub de empoderamiento y networking para el crecimiento femenino en Honduras y la región.


Fomentar una cultura de colaboración, solidaridad y empoderamiento mutuo entre las mujeres es fundamental para superar los desafíos y avanzar hacia la equidad, por otro lado el avance tecnológico y digitalización ofrece oportunidades para la creatividad y la innovación. La accesibilidad a herramientas digitales y plataformas en línea nos permite colaborar, compartir y crear de formas nunca antes posibles, lo que motiva a explorar nuevas ideas y desarrollar soluciones innovadoras; sin embargo, se requiere tener la capacitación y conocimientos necesarios por parte de expertos, así como oportunidades y eso permite INSPIRA NETWORK.

De izquierda a derecha Dess Carías, Vanessa Archaga  y Sofie Clare, staff de Inspira Network.
De izquierda a derecha Dess Carías, Vanessa Archaga y Sofie Clare, staff de Inspira Network.

En un mundo cada vez más interconectado, la diversidad cultural y la interacción entre personas de diferentes orígenes y perspectivas se vuelve necesaria, este proyecto iniciado y a cargo de Dess Carías nos brinda una riqueza de inspiración y aprendizaje, una oportunidad para ser y tener comunidad, donde todas crecen.


Su objetivo; buscar fortalecer una comunidad de mujeres comprometidas a 'inspirar, crear y crecer juntas', y como dice su eslogan:


"PORQUE SI UNA CRECE,

CRECEMOS TODAS".





Ojalá en mi siglo pasado hubiera tenido la oportunidad de una comunidad de apoyo como Inspira Network, fue estremecedor ver a tantas mujeres ser parte de este proyecto y a varias y grandes empresas apoyando este nuevo producto que estoy segura le abrirá oportunidades a muchas emprendedoras dando paso a nuevas empresas, productos, creadoras y mujeres que nos inspiren.


¡FELICIDADES INSPIRA NETWORK!


Felicidades y gracias Dess, por inspirarnos para crear y crecer; al igual que a todo el staff que forma parte de esta comunidad, muchos éxitos y espero seguir acompañándoles en cada paso que conquistan.


Y como dicen que dijo Indira Gandhi (1917-1984)

«Para liberarse, la mujer debe sentirse libre, no para rivalizar con los hombres, sino libres en sus capacidades y personalidad»


 
 
 

Comentários


©2021 diseñada por equipo de Ingrid O y Libélula editores. En platilla Wix.com

©Todos los Derechos reservados para el material aquí publicado

bottom of page