top of page

MUJERES. Tres películas, tres directoras.

Foto del escritor: IO IO


Será que por fin nos ha llegado una nueva era, quizás, una oportunidad para un cine más humano y real. Lejos del bullicio de efectos especiales, de guerras, armas y asesinos, lejos del tradicional héroe y villano. Alejado de las producciones exuberantes y simplemente comerciales, llegan historias comunes y silvestres, nada que quizás a usted le pueda gustar.


Y algunas veces surge un cine no tan admirado por los fans de efectos especiales o historias rebuscadas, simplemente son una pausa para observar la vida de cerca. Casos tan simples que nos acercan a nuestra vida cotidiana. Dos de estás películas tienen en común el drama colectivo, la realidad de un grupo que se nos pasa de lejos, quizás porque no es de nuestro diario vivir; pero que sucede a todas horas.


Comparten una mezcla interesante de película y elementos de documental, con una línea tan sutil que la hace interesante y trabajada con mucha calidad y buen manejo para pasar de uno a otro. Dos comparten escenarios maravillosos de una naturaleza que hemos maltratado, un trabajo de fotografía hermoso que te hace pensar en lo perdidos que estamos sin la «Pacha Mama», lo mucho que no disfrutamos esa naturaleza que se nos regala, que se entrega cada día a una especie humana grosera y ridícula.


Las tres comparten el dolor de la realidad, lo humano que se nos va perdiendo, la verdad del mundo real y la empatía algunas veces manipulada. Situaciones tan humanas como olvidadas por el sistema, que sepulta en toneladas de silencio, obligando a no tocar temas que nos hacen lo que somos y que afectan a todos por igual en algún momento de nuestras vidas, pues el abandono y dolor llega tarde o temprano en cualquiera de sus formas. La perdida, la soledad, el dolor de lo que ya no está, el comienzo y final, el fracaso y los recuerdos. La depresión, el paso de los años y las injusticias del sistema.



Tres películas dirigidas por MUJERES que hoy brillan en un mundo que todavía sigue siendo exclusivo de hombres, pero que se han abierto camino.

Las tres han ganado premiaciones y nominaciones. No espere efectos especiales, ni más de lo mismo, no espere entretenimiento, aquí encontrará escenarios parecidos, estéticamente trabajados con mucha calidad, ingenio y delicadeza. Con temáticas que parten y ponen a reflexionar, actuaciones impecables y sorprendentes, incluso de desconocidos. Dos de ellas se nutren no solo de los artistas, también de los personajes reales que se incorporan a las escenas.

Para quien cree que el cine debe tener un mensaje y confrontarnos con la realidad para llevarnos un poco a reflexionar, bajo una buena dirección y siendo mujeres en un ámbito todavía muy rígido y restringido; estas son buenas sugerencias.


La historia del cine tanto en dirección y producción, también se escribe de la mano y talento de una mujer.

IO

IngridO

 

Fuentes varias investigadas de internet y de acceso libre

Comments


©2021 diseñada por equipo de Ingrid O y Libélula editores. En platilla Wix.com

©Todos los Derechos reservados para el material aquí publicado

bottom of page