top of page

LOS ENCUENTROS DE VERGEL

Foto del escritor: IO IO

En la poesía existen temas recurrentes que van desde la soledad, amor, silencio –uno de mis preferidos– y todo aquello que se relacione con la vida misma, así como los encuentros. Todos temas que son recurrentes, pues están intrínsecamente ligados a nuestra experiencia humana.



Y fue precisamente en un encuentro de escritores hace casi un año, que tuve el placer de conocer a grandes poetas e intelectuales, entre ellos al autor del siguiente libro en esta sección de reseñas.

Espero estar a la altura de su perfil; pues hablamos de Efraín Vergel Alarcón, no sólo gran intelectual en las letras colombianas, sino también un enorme ser humano. Licenciado en ciencias sociales, estudios en derecho, periodismo, psicología e hipnosis. Profesor e investigador, miembro de la Academia Tolimense de la lengua, escritor, ensayista con varios textos a nivel político, social, filosófico y de psicología, ahora en este libro incursionando en la poesía.


Su libro 'El pino y la luna' donde se logra ver reflejados muchos encuentros que representan momentos de conexión con la naturaleza, personas para él significativas así como lugares que dejaron en el autor una huella; pero también una voz de protesta en algunos temas que trata. Él se adentra en una evocación a lugares, amigos y amores; con una puesta afable de pensamientos e ideas que se juntan para contarnos su sentir, sin embargo, la naturaleza es el punto central. Es ese encuentro personificando y dotando de sentimientos y acciones humanas a elementos claves de la naturaleza, como se muestra en el siguiente párrafo del primer poema en su libro y que lleva el mismo título 'El pino y la luna'.

 


(...) pincelazo del tiempo en viva esmeralda

galante es el pino

que vela en la cerca sin tregua

palpita colmado de afecto

acaricia el espacio

divisa la luna Selene

desnuda de soslayo lo mira

y mece en su fronda perlitas de luz...

 


Así da inicio Efraín Vergel con su poemario, llevándonos en un recorrido personal por sus memorias que van desde recuerdos de países que ha visitado hasta amores y amigos que siguen ahí visitándole, y nos invita a ser parte de esos encuentros. En el camino nos movemos entre sus letras como quien va en una balsa sobre un afluente revuelto, pero al final nos hace desembocar nuevamente en la naturaleza con su poema 'Un río es mi mente'.


Fotografía tomada de página Festival internacional de escritores

Mi mente es un arrullo

un río que pasa ligero

besa piedras, perlas,

arenas, ninfas y flores.

Un río que busca las albas

en las noches del mundo.

Una paca de sueños perdidos

un himno que piensa

un libro que canta

por siempre, una historia.




Aquí finaliza el libro con una relación entre la mente como un río en constante movimiento y flujo. Es comparar la mente del poeta metafóricamente con el río, ese que va fluyendo constantemente y donde las piedras, perlas, arenas, ninfas y flores, nos sugieren una diversidad de pensamientos, recuerdos y emociones, nuevamente regresando a la naturaleza. También nos sugiere una búsqueda de la verdad, la iluminación o la belleza en medio de la oscuridad y la incertidumbre, y ese río mental lo describe como una "paca de sueños perdidos" y un "libro que canta".


Tomé como referencia el primer y último poema de 'El pino y la luna' pues en ellos encuentro la esencia y riqueza de imaginación que habita en la mente de su autor e identifican al título del libro. En el resto se fluye en una relación de pensamientos, experiencias y emociones humanas con una naturaleza dinámica, pero aún compleja y algo sumergida en la lirica académica.

Estoy segura que le espera en la poesía a Efraín Vergel un camino fluido, que le llevará así como ese río de su último poema, a encontrar la línea justa donde se una su voz, su alma y las letras.


La vida es un cúmulo de constantes encuentros que pueden ser breves o duraderos, pero todos tienen el potencial de dejar una marca significativa en nosotros. En la poesía, los encuentros pueden representar momentos de conexión, inspiración, amor o transformación y los poetas a menudo exploramos la profundidad de estos encuentros y cómo afectan y logran transformar nuestras vidas y las de otros.


Yo espero seguir teniendo encuentros con las letras de mi apreciado amigo Efraín Vergel, aprender de su mente y adentrarme a conocer a ese gran intelectual y ser humano, por ahora ojalá y vuelva a encontrarlo este año en el festival de escritores para compartir sobre el mundo maravilloso de las palabras.


Gracias mi querido Efraín Vergel por los encuentros y su amistad que espero sea duradera como su voz en la poesía.







 
 
 

Comments


©2021 diseñada por equipo de Ingrid O y Libélula editores. En platilla Wix.com

©Todos los Derechos reservados para el material aquí publicado

bottom of page