
Amar, ser amado. Todos en algún momento hemos deseado encontrarlo, unos logran ese viaje, otros lo pierden en el trayecto y quizás otros pocos jamás lo encontremos. Y como forma parte de nuestra naturaleza nos encanta ilusionarnos y nos enamorarnos hasta de los finales felices construidos en las películas, aunque sabemos que no existen; la realidad es diferente y el viaje no termina cuando se encuentra ese amor; recién y comienza.
Probablemente es una de las búsquedas incansables del ser humano, en la poesía ha sido la inagotable fuente de inspiración y para los poetas un camino que se transita ya sea de amor o desamor y convertimos esos sentimientos, pensamientos, recuerdos o emociones en poesía.
Es así, que en un lugar de la hermosa Colombia, llamado Tunja –que espero pronto conocer– encontramos al poeta que convierte esas emociones y sentimientos en un manjar exquisito de palabras. En su libro nos reflejamos, vemos aquello que todos de una u otra manera deseamos tener, aquello que perdimos; amores deseados, disfrutados y los soñados; con su danza de palabras nos regresa a ese sentimiento hermoso, en un mundo donde ya nada parece real y nos recuerda con su poesía lo sublime y tierno del amor.
Tú mi amor...
eres magia

Cuánta magia se siente al enamorarse, y el poeta lo expresa claramente en una hermosa recopilación de su obra Selección poética, un condensado de poesía desde la adolescencia, 15 años de trabajo poético.
Jhonathan Sánchez es además de poeta; historiador, periodista cultural y chef.
El libro es una mano que nos lleva a un recorrido por lo más íntimo del sentimiento; pero también del miedo a la ausencia, sentimiento que ha sido una sombra constante en el amor y elemento poético también. Miedo a perderlo o no encontrarlo, que nos deje y no vuelva. Y en esa danza exquisita nos mantiene la lectura.
PERDERTE...
Es refundirme en el espacio
profundo de mis miedos.

Tuve el honor de conocer a Jhonathan en el Encuentro de escritores de Chiquinquirá en el mes de septiembre. Y por supuesto intercambiamos libros, un trueque de tesoros le llamo; pues cuando ya logro sentarme en casa tranquila y cómoda a leer esos libros de intercambio, se encuentran 'tesoros' y este es uno de ellos.
En la lectura uno logra entrar en la voz íntima del escritor, especialmente cuando es poesía y conocer un poco más del autor, pero también nos encontramos nosotros reflejados en muchas ocasiones en esos versos.
El libro me acompañó en mi viaje de regreso a Honduras, mi país; para luego incorporarse a esa lista de exquisitos y que nos identifica con instantes, miedos o dolores.
Su obra poética esta cargada de una dulzura y suavidad como una danza sublime y armoniosa aún cuando hay dolor, ausencia o silencio del hermoso recuerdo de aquello que se amó y que no regresará, pero a pesar de la pérdida mantiene esa hermosa nostalgia.

Llueve y en cada gota
el frío se enreda,
sobre mi pecho.
Se duerme la nostalgia:
goteo sutil de su imagen.
Precioso texto de esa ausencia, de ese recuerdo que se va diluyendo. Y como menciona el escritor José Luis Díaz-Granados en la contraportada del libro de Jhonathan: «Hermosa galería de amores» que ahora reposa en mi biblioteca y seguramente volveré una y otra vez a leer.
Poesía fresca, hermosa y aunque nostálgica, imprescindible. Un libro que recomiendo y un poeta al que felicito por su pluma, espero algún día cuando sea grande escribir como él.
Gracias poeta por su poesía, ¡y que venga más!

Comentários