TRAYECTORIA
COLUMNISTA
2008 - 2013
2010
2003 - 2012
2013
2021 - 2024
Columnista en diarios La Tribuna, sección de Vivienda y Construcción. EL Heraldo, en su sección Revista cheque y Habitar sección de Diseño y arquitectura.
Participación en la Revista de Reflexión y debate sobre Educación Superior y Desarrollo Sostenible en Centroamérica /AUPRICA/. Tema sobre arte.
Miembro del grupo editor y columnista de Arte/Cultura y literatura en periódico La Razón (CCI).
Miembro y articulista en FOROALFA. Revista de reflexión debate y foro sobre diseño, branding y comunicación.
Columnista en la Revista centroamericana de opinión y cultura Casi Literal.

FESTIVALES LITERARIOS

El Parlamento Internacional de Escritores de Colombia, en Cartagena, evento académico literario le otorga en el 2014 el nombramiento de «CÓNSUL LITERARIO» representante para Honduras.
2023
2020
2020
2020
2017
2017
2015
2014
XLIV Encuentro Internacional de Escritores a cargo de la Fundación cultural 'Jeton Ferro', en Chiquinquirá, Boyacá, Colombia.
Primera feria internacional del libro 'Valor del autor' por parte de la Hermandad Literaria Rosa Blanca, con cede en Curicó, Chile.
Primer Festival Universal del Libro y las letras, por el Congreso Universal de Escritores, Lima, Perú.
Encuentro Literario Internacional “Un viaje por América”, del Centro Cultural Fray Matías, Tapachula, México.
XVI Parlamento Internacional de Escritores de Colombia, en Cartagena de Indias, Colombia.
Festival Mundial de Poesía "Cien Voces con Monseñor" a cargo de Fundación Metáfora y Proyecto Editorial La Chifurnia, El Salvador, San Salvador.
Festival Poética Musical, a cargo de de Indeleble Editores en Ciudad de Guatemala, Guatemala.
XIII Parlamento Internacional de Escritores de Colombia, con cede en Cartagena de Indias, Colombia.





ANTOLOGÍAS Y REVISTAS
2021
2017
2016
2011
2007
Formó parte del libro ‘Honduras sabor de sueño’ patrocinado por la Universidad Pablo Olavide, de Sevilla, España, EnRedArs y Mujeres en las Artes (MUA).
En el marco del 10° aniversario del Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET) participó en la antología «10 años, 100 mil palabras».
Invitada a ser parte del proyecto «Antología La Fuerza De La Palabra» de Jordania, proyecto Hispano Árabe Camino Hacia La Paz del Dr. en lenguas Ali El-Shboul Presidente Nacional de UMECEP del Reino de Jordania, Universidad de Yarmouk.
Participó en la «Antología Poética Ricardo Licona» homenaje póstumo a cargo de Linda Redondo, República de Chile.
Fue parte de la primera antología «Sociedad Anónima, Antología de poetas inéditos», de País Poesible, 2007 Tegucigalpa, Honduras.
El área de Historia del Arte de la Universidad Pablo Olavide, de Sevilla, España, a través de EnRedArs y Mujeres en las Artes (MUA) Honduras, presentan el libro «HONDURAS SABOR DE ENSUEÑO»
Una antología que reúne el trabajo de la comunidad de investigadores(as), artistas, creadores(as), diseñadores(as) cineastas y gestores(as) culturales de Honduras, Bajo la edición y a cargo de la gestora cultural Master Carmen Cruz.
2014
2013
2011
Revista Cultural Vetas, de Santo Domingo, República Dominicana le publica perfil y poemas en su sección homenaje a poetas
El Post Antillano revista online de Puerto Rico publica su trabajo literario
Revista Biografía Literaria Internacional revista a cargo del escritor y poeta brasileño Daufen Bach le dedica una sección en su revista con poemas, artículos y parte de sus pinturas.

«ANTOLOGÍA LA FUERZA DE LA PALABRA» proyecto Hispano Árabe UMECEP, Universidad de Yarmouk, Jordania.
Nombre completo Ingrid Maribel Ortez Amador. Fecha de nacimiento 30 de agosto de 1963 en Tegucigalpa, Honduras.
Escritora y poeta. Editora y columnista.
Arquitecta interiorista graduada en la Universidad José Cecilio del Valle (1994). Estudios de profesorado en Arte con licenciatura en Artes Plásticas, en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán. Estudios de Licenciatura en Historia en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Certificaciones en Docencia virtual universitaria, por Laspau-Harvard. Práctica Constructivista, de la Pontificia Universidad Católica de Chile. (2020-2022). Certificación en Ambientes virtuales de aprendizaje con habilidades pedagógicas para una docencia estratégica y Adaptación Curricular, por parte de la Universidad José Cecilio del Valle, (2013-2014). Comunicación Visual aplicada al desarrollo, por parte de la Red de Desarrollo Sostenible – RDS Red de Desarrollo Sostenible (2016). Capacitador Educativo en Prevención Prenatal de Discapacidades, por la Fundación de Waal.
Del 2003 al 2009 propietaria de la oficina de interiorismo y arquitectura AseDecor. Actualmente INVENTTA dedicada al diseño y arquitectura interiorista. CEO de Libélula editores.
DATOS PROFESIONALES
_JPG.jpg)